Azafran y Canela

Azafran y Canela

🌿 El poder de los orígenes: azafrán de Marruecos & canela de Vietnam

Publicado por Chez Rita | Chocolate artesanal con alma


Introducción: Ingredientes con historia, bombones con alma

En Chez Rita, cada bombón es más que una delicia. Es una historia. Un viaje. Una conexión entre culturas, personas y tierra. Por eso, cuando elegimos ingredientes, no buscamos solo lo mejor: buscamos lo que tiene alma.

Hoy te llevamos a conocer dos de nuestras joyas sensoriales más especiales: el azafrán de Marruecos y la canela de Vietnam. Ambos forman parte de nuestras colecciones especiadas, y cada uno cuenta una historia tan intensa como su aroma.


🌺 El azafrán de Marruecos: el oro rojo cultivado por mujeres

En las montañas del Anti-Atlas marroquí, crece una flor frágil y hermosa: el crocus sativus. De ella se extraen, con manos expertas, los delicadísimos hilos de azafrán. Pero no es solo su sabor lo que lo hace único. Es su origen.

Un cultivo ancestral con rostro femenino

En la región de Taliouine, las mujeres bereberes son las guardianas de esta tradición. Se levantan al amanecer para recoger cada flor a mano, en un proceso minucioso y casi sagrado. Su trabajo no solo preserva una cultura milenaria, sino que también impulsa la autonomía económica femenina en una región históricamente vulnerable.

¿Qué aporta al chocolate?

El azafrán tiene un aroma floral, terroso y ligeramente metálico. Cuando se encuentra con el chocolate negro, surge algo mágico: un contraste envolvente, cálido, misterioso. Es una especia que no domina, sino que transforma, elevando cada bocado a una experiencia casi ritual.


🌳 Canela de Vietnam: intensidad natural desde el bosque

A miles de kilómetros de Marruecos, en las tierras altas del norte de Vietnam, se recolecta una de las variedades de canela más potentes del planeta: la canela de Saigón o canela cassia.

Tradición, biodiversidad y sostenibilidad

Esta canela se cultiva por comunidades rurales que siguen métodos ancestrales, respetando los ciclos del bosque y la biodiversidad. La corteza se recoge a mano, se seca al sol, y se selecciona según su aroma y nivel de aceites esenciales. Es una producción a pequeña escala, artesanal, y profundamente conectada con la tierra.

¿Cómo se siente en un bombón?

La canela de Vietnam es intensa, picante y dulce al mismo tiempo. Tiene un calor especiado que envuelve la boca sin imponerse. En Chez Rita la utilizamos en ganaches que buscan reconectar con la calidez del hogar, con lo acogedor, con ese recuerdo de algo simple pero especial.


✨ Más que ingredientes, son relatos que se funden

Ambos ingredientes no solo aportan perfil aromático a nuestras creaciones. Representan nuestra manera de entender el chocolate: como un lenguaje universal que conecta personas, territorios y emociones.

Cuando pruebas un bombón con azafrán o canela Chez Rita, estás degustando una historia viva. Estás saboreando el trabajo de mujeres recolectoras, de familias agricultoras, de comunidades que cultivan con respeto.


📌 Chez Rita: chocolate con ética y sentido

Nos sentimos orgullosos de trabajar con ingredientes que tienen procedencia, que generan impacto positivo y que respetan su entorno. Porque creemos que el verdadero lujo no está en lo ostentoso, sino en lo auténtico.

Nuestros bombones especiados son pequeños homenajes a estos orígenes. Una forma de decir que el chocolate también puede contar historias.

Back to blog